
31 Jul ¿Tienes una prótesis dolorosa? Cuándo consultar y cómo se estudia el problema
¿Es normal tener dolor en una prótesis de cadera? Cuándo consultar y qué esperar
Una vez realizada una cirugía de reemplazo total de cadera, la mayoría de los pacientes logran una excelente recuperación, recuperan su movilidad y viven sin dolor. Sin embargo, en algunos casos, pueden aparecer molestias o dolor tiempo después de la cirugía.
¿Es normal tener dolor en una prótesis?
No. Una prótesis de cadera bien implantada y sin complicaciones no debiera generar dolor en la vida diaria. Por eso, siempre que aparezca una molestia nueva, que no estaba antes, o que va en aumento, es importante evaluarla.
¿Cuándo consultar?
Existen dos momentos clave para hacer seguimiento de una prótesis:
- Controles periódicos de rutina: aunque no haya molestias. Esto permite detectar a tiempo problemas que pueden no dar síntomas en sus etapas iniciales, como el desgaste de componentes o aflojamiento.
- Consulta inmediata: si aparece dolor, rigidez progresiva, sensación de inestabilidad o cualquier limitación funcional que antes no existía.
¿Qué se hace en estos casos?
Cuando una prótesis comienza a doler, iniciamos un estudio que busca identificar la causa. El primer paso es una evaluación clínica detallada, donde analizamos el tipo de dolor, su localización y evolución. Luego, solicitamos exámenes que pueden incluir:
- Radiografías comparativas con las anteriores para ver si hay cambios en la posición de los componentes.
- Exámenes de laboratorio para descartar infección.
- Estudios más avanzados como escáner, resonancia o medicina nuclear, si es necesario.
Algunas de las causas más frecuentes de dolor en una prótesis de cadera incluyen:
- Desgaste del polietileno (el inserto plástico)
- Aflojamiento del componente acetabular o femoral
- Infección protésica
- Fracturas periprotésicas
- Tendinopatías o bursitis no relacionadas directamente con la prótesis
El tratamiento dependerá de la causa detectada. En algunos casos, bastará con observación y control; en otros, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico, como una revisión o recambio protésico.
¿Tienes una prótesis de cadera y estás sintiendo molestias? ¿No te has hecho un control hace años?
Puedes escribirme directamente con tus datos (incluido tu RUT) para que te envíe una orden de radiografías y exámenes de laboratorio básicos. Así, desde la primera consulta podremos avanzar con información ya disponible.

No Comments