
25 Jun Partes de una prótesis total de cadera: explicación completa
¿Estás considerando una cirugía de reemplazo de cadera?
Entender las partes de una prótesis total de cadera es fundamental para tomar una decisión informada. En este video te explico en detalle cómo está compuesta una prótesis de cadera moderna y qué función cumple cada uno de sus componentes.
Entender las partes de una prótesis total de cadera es fundamental para tomar una decisión informada. En este video te explico en detalle cómo está compuesta una prótesis de cadera moderna y qué función cumple cada uno de sus componentes.
¿Cuáles son las partes de una prótesis total de cadera?
Una prótesis total de cadera reemplaza la articulación dañada y está compuesta por cuatro elementos principales:
• Vástago femoral: se introduce en el fémur y proporciona soporte interno.
• Cabeza protésica: reemplaza la cabeza del fémur y permite el movimiento.
• Componente acetabular: sustituye la cavidad de la pelvis donde articula la cadera.
• Inserto (liner): hecho de polietileno o metal, facilita el deslizamiento suave entre las piezas.
¿Qué materiales se utilizan?
Los componentes de la prótesis están hechos de materiales duraderos como titanio, cerámica (en la cabeza femoral) y plásticos médicos de alta resistencia. La elección depende de factores como la edad, la calidad ósea y el nivel de actividad del paciente.
¿Cuándo se recomienda una prótesis total de cadera?
La artroplastia total de cadera está indicada en casos de artrosis avanzada, necrosis avascular, displasia de cadera y algunas fracturas que afectan la articulación. Es una cirugía segura y con excelentes resultados a largo plazo.
Si tienes dolor persistente en la cadera y estás considerando esta cirugía, agenda una evaluación para revisar tu caso en detalle. Resolveremos todas tus dudas y definiremos si este tratamiento es adecuado para ti.
No Comments